¿Cuánto cobra Rappi a los restaurantes? Guía 2025 (México)
Comisiones y tarifas de Rappi para restaurantes en México 2025: costo por pedido, servicio, extras y ejemplos en MXN.
Vender en Rappi puede disparar tus pedidos y darte una visibilidad increíble, pero también puede devorar tus márgenes de ganancia si no entiendes la estructura de costos a fondo. Como dueño o gerente de un restaurante, te enfrentas a un dilema constante: necesitas estar en las apps para competir, pero ¿a qué costo? Entender la comisión de un socio como Rappi es el primer paso no solo para sobrevivir, sino para prosperar en el ecosistema del delivery.
En esta guía definitiva, desglosaremos cada componente de lo que Rappi cobra, te daremos una fórmula práctica para calcular tu rentabilidad real, mostraremos ejemplos numéricos en tablas claras y te ofreceremos tácticas probadas para proteger tus márgenes.
Resumen Ejecutivo: Comisiones de Rappi en 30 Segundos
Para el dueño de restaurante que necesita la información clave de inmediato, aquí está el resumen:
- Comisión Base por Pedido: La comisión de Rappi en México generalmente se encuentra en un rango del 18% al 30% o más sobre el valor de cada pedido.
- Factores de Variabilidad: Este porcentaje no es fijo. Depende crucialmente de:
- Modelo de Entrega: La comisión es más alta si Rappi se encarga de la entrega (ej. ~25%+) y más baja si tu restaurante utiliza su propia flotilla de repartidores (ej. ~20%).
- Volumen y Exclusividad: Cadenas grandes, restaurantes con alto volumen de ventas o aquellos con acuerdos de exclusividad pueden negociar tarifas más bajas.
- Ciudad y Negociación: Las tarifas varían según la ciudad y el acuerdo final que logres con tu ejecutivo de ventas de Rappi.
- Costos Adicionales Clave: La comisión base es solo el comienzo. Siempre debes sumar dos costos adicionales importantes:
- IVA sobre la Comisión: Rappi cobra un 16% de IVA sobre el monto de su comisión, no sobre el total de la venta. Esto incrementa el costo efectivo que pagas.
- Marketing y Promociones: Cualquier campaña de marketing, como descuentos "2x1" o anuncios dentro de la app (Rappi Ads), representa un costo adicional que se deduce de tus ganancias.
Automatiza la operación de tu restaurante con PoloTab
Software de PDV para cobrar, controlar inventario y crecer tus ventas.
Agenda una demo
El Desglose Completo: ¿Cómo y Cuánto Cobra Rappi a Restaurantes?
Para tomar decisiones financieras informadas, es vital entender cada línea de deducción en tus reportes de pago. La estructura de costos de Rappi se compone de varios elementos que van más allá de un simple porcentaje.
Los 4 Componentes del Costo Rappi
- Comisión Base por Servicio: Este es el costo principal y se calcula como un porcentaje del subtotal de cada pedido realizado a través de la plataforma. Como mencionamos, el rango fluctúa típicamente entre un 18% y un 30%+. La diferencia más significativa en este porcentaje suele estar ligada a la logística: si utilizas la red de repartidores de Rappi, la comisión será más alta; si gestionas tus propias entregas, el porcentaje se reduce considerablemente.
- Marketing y Promociones Cofinanciadas: Para destacar entre la competencia, Rappi ofrece herramientas promocionales como descuentos, envío gratis o ítems de regalo. Estas campañas son muy efectivas para atraer clientes, pero usualmente son cofinanciadas, lo que significa que una parte (o la totalidad) del descuento se resta de tu pago.Adicionalmente, puedes invertir enRappi Ads para obtener una posición privilegiada en la app, lo cual funciona como un gasto de publicidad aparte.
- Tarifas de Activación y Hardware: Aunque Rappi promociona que el registro no tiene costo de activación, en la práctica, puede requerirse la compra de una tablet específica para gestionar los pedidos, cuyo costo ronda los MXN 1,500.Este es un costo inicial a considerar, aunque es relativamente bajo en comparación con otras plataformas.
- El Costo Real: IVA sobre la Comisión: Este es el punto que más confunde a los restauranteros y el más crítico para calcular la rentabilidad real. La comisión que Rappi te factura es un servicio, y como tal, genera un 16% de IVA en México.
¡Atención! El IVA se calcula sobre el monto de la comisión, no sobre el total del pedido.
Por ejemplo, si tu comisión es del 25% en un pedido de $200 MXN:Monto de la Comisión: $200 * 25% = $50 MXNIVA sobre esa Comisión: $50 * 16% = $8 MXNDeducción Total de Rappi: $50 + $8 = $58 MXN
Tu tasa de comisión efectiva no es del 25%, sino del 29% ($58 / $200). Esos 4 puntos porcentuales adicionales impactan directamente tu margen en cada venta.
Disclaimer Importante
Las cifras y porcentajes presentados en esta guía se basan en rangos típicos del mercado y análisis de la industria. Los términos exactos de su contrato, incluyendo la comisión, costos adicionales y aplicación de impuestos, son únicos para su negocio y están sujetos a negociación. Valide siempre todas las cifras con su representante local de Rappi antes de firmar cualquier acuerdo.
La Fórmula de la Rentabilidad: Calcula tu Margen Real en Delivery
Para saber si vender en Rappi es rentable para tu negocio, no basta con restar la comisión. Debes considerar todos los costos variables asociados a un pedido de delivery.
Usa esta fórmula para calcular tu ingreso neto real por cada pedido:
Ingreso Neto=Precio Venta−Monto Comisioˊn−IVA s/Comisioˊn−Costo Promos−COGS−Empaque
Donde:
- Precio Venta: El precio que paga el cliente (sin envío).
- Monto Comisión: El monto en pesos de la comisión de Rappi.
- IVA s/Comisión: El 16% del monto de la comisión.
- Costo Promos: La parte del descuento que tu negocio absorbe.
- COGS (Costo de los Bienes Vendidos): El costo de los ingredientes de tu platillo. Típicamente entre 28% y 35% para restaurantes.
- Empaque: El costo de los contenedores, bolsas, servilletas, etc.
Ejemplo Numérico: Imaginemos una orden de una hamburguesa por $250 MXN.
- Supuestos: Comisión del 25%, COGS del 30%, costo de empaque de $10 MXN, sin promoción.
- Precio de Venta: $250.00
- Monto de Comisión (25% de $250): -$62.50
- IVA sobre Comisión (16% de $62.50): -$10.00
- COGS (30% de $250): -$75.00
- Empaque: -$10.00
- Ingreso Neto (Ganancia Bruta): $92.50
- Margen de Ganancia Neta: ($92.50 / $250.00) = 37%
Análisis de Rentabilidad: Escenarios de Venta en Rappi (Tabla Comparativa)
Un solo ejemplo es útil, pero una tabla comparativa te permite visualizar cómo el ticket promedio y la tasa de comisión negociada impactan directamente tu rentabilidad. Observa cómo un buen acuerdo de comisión puede ser la diferencia entre ganar dinero o perderlo, especialmente en tickets más bajos.
Tabla 1: Proyección de Ingreso Neto por Pedido en Rappi
Ticket Promedio | Comisión Base (%) | Monto Comisión ($) | IVA s/Comisión (16%) ($) | Promoción (5%) ($) | COGS (30%) ($) | Empaque ($) | Ingreso Neto ($) | Margen Neto (%) |
$200 | 18% | $36.00 | $5.76 | $10.00 | $60.00 | $10.00 | $78.24 | 39.1% |
$200 | 25% | $50.00 | $8.00 | $10.00 | $60.00 | $10.00 | $62.00 | 31.0% |
$200 | 30% | $60.00 | $9.60 | $10.00 | $60.00 | $10.00 | $50.40 | 25.2% |
$400 | 18% | $72.00 | $11.52 | $20.00 | $120.00 | $10.00 | $166.48 | 41.6% |
$400 | 25% | $100.00 | $16.00 | $20.00 | $120.00 | $10.00 | $134.00 | 33.5% |
$400 | 30% | $120.00 | $19.20 | $20.00 | $120.00 | $10.00 | $110.80 | 27.7% |
$600 | 18% | $108.00 | $17.28 | $30.00 | $180.00 | $10.00 | $254.72 | 42.5% |
$600 | 25% | $150.00 | $24.00 | $30.00 | $180.00 | $10.00 | $206.00 | 34.3% |
$600 | 30% | $180.00 | $28.80 | $30.00 | $180.00 | $10.00 | $171.20 | 28.5% |
Nota: Estos cálculos son ilustrativos. Reemplace los valores de 'Comisión Base', 'Promoción', 'COGS' y 'Empaque' con los datos reales de su negocio para obtener una proyección precisa.
Automatiza la operación de tu restaurante con PoloTab
Software de PDV para cobrar, controlar inventario y crecer tus ventas.
Agenda una demo
Rappi vs. Venta Directa: El Duelo por tu Margen
La pregunta no es si debes elegir uno u otro, sino cómo usar cada canal estratégicamente. Rappi es una herramienta poderosa, pero la venta directa es tu activo más valioso a largo plazo.
Tabla 2: Comparativa de Canales de Venta: Agregador vs. Directo
Criterio | Venta vía Rappi (Agregador) | Venta Directa (con tu propio sistema como PoloTab) |
Alcance de Clientes | Alto. Acceso instantáneo a la base de millones de usuarios de Rappi. | Limitado. Depende 100% de tu propio marketing y esfuerzo para atraer clientes. |
Costo por Transacción | Alto. Comisión del 18-30%+ más IVA sobre la comisión. | Bajo. Solo el costo de procesamiento de la tarjeta de crédito (típicamente 2.5-3.5%). |
Propiedad de Datos | Nula. Los datos de tus clientes (quiénes son, qué piden, con qué frecuencia) pertenecen a Rappi. | Total. Construyes tu propia base de datos de clientes para marketing directo y programas de lealtad. |
Control de la Experiencia | Limitado. Dependes de un repartidor externo y de las políticas de la plataforma. | Total. Controlas el empaque, la comunicación, los tiempos de entrega y la presentación final. |
Margen de Ganancia | Bajo a Medio. Las altas comisiones reducen significativamente la rentabilidad por pedido. | Alto. La ausencia de comisiones de terceros maximiza tu ganancia en cada venta. |
Dependencia del Negocio | Alta. Tu negocio es vulnerable a cambios en el algoritmo, comisiones o políticas de Rappi. | Baja. Construyes un canal de ventas propio, un activo que te pertenece y que nadie te puede quitar. |
La estrategia más inteligente es un modelo híbrido:
- Usa Rappi como un canal de adquisición. Piensa en la comisión como un costo de marketing para que nuevos clientes te descubran.
- Convierte a esos clientes a tu canal directo. Incluye en cada pedido de Rappi un flyer con un código QR que ofrezca un descuento exclusivo en su próximo pedido realizado directamente en tu página web.
- Fideliza y maximiza el valor. Una vez que un cliente te compra directamente, ya es tuyo. Puedes enviarle promociones, crear programas de lealtad y fomentar la recompra con un margen mucho mayor.
7 Tácticas de Expertos para Proteger tu Rentabilidad en Rappi
Vender en apps no tiene por qué significar sacrificar tus ganancias. Implementa estas estrategias para mantener tus márgenes saludables.
- Ingeniería de Precios para Delivery: Crea una lista de precios específica para las plataformas de delivery. Es una práctica estándar y aceptada en la industria aumentar ligeramente los precios en las apps (entre un 15% y un 30%) para compensar las comisiones y el costo del empaque.
- Ingeniería de Menú Inteligente: No subas todo tu menú. Selecciona tus platillos "estrella" (alta popularidad y alta rentabilidad) y aquellos que viajan bien, manteniendo su calidad y presentación.Un menú más corto y optimizado facilita la elección del cliente y la operación en cocina.
- Optimización de Empaques: Busca un equilibrio entre costo, funcionalidad (que mantenga la temperatura y evite derrames) y la experiencia de marca. Un empaque de calidad puede justificar un precio premium y es una oportunidad de marketing directo en la casa del cliente.
- Gestión Estratégica de la Disponibilidad: No tienes que estar disponible todo el tiempo. Usa la opción de "pausar tienda" durante tus horas pico de servicio en salón para no saturar tu cocina. Por el contrario, activa la app en horas de baja afluencia para generar ventas incrementales.
- Promociones con Propósito: Evita los descuentos permanentes. Lanza promociones con objetivos claros y por tiempo limitado, como liquidar inventario, impulsar un nuevo platillo o aumentar las ventas en días de baja demanda.
- Aumento del Ticket Promedio: Diseña combos y paquetes familiares atractivos. Configura modificadores y "add-ons" (bebidas, postres, guarniciones extra) para incentivar al cliente a gastar más en cada orden. Un ticket más alto diluye el impacto porcentual de la comisión.
- Análisis y Control Semanal: Utiliza el portal de Rappi Partners para revisar tus métricas de ventas cada semana.Compara tus ingresos contra tus costos (comisiones, promos, COGS, empaque) para entender tu rentabilidad real por canal y tomar decisiones basadas en datos.
Automatiza la operación de tu restaurante con PoloTab
Software de PDV para cobrar, controlar inventario y crecer tus ventas.
Agenda una demo
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre los Costos de Rappi para Restaurantes
¿Cuánto cobra Rappi a un restaurante en México?
Rappi cobra una comisión por servicio que típicamente va del 18% al 30% o más. A este monto se le suma el 16% de IVA sobre la comisión. El porcentaje final depende de factores como el uso de repartidores propios o de la app, el volumen de ventas y la negociación contractual.
¿La comisión de Rappi incluye el costo de envío?
No. El costo de envío que ve el cliente final es pagado por él y cubre la logística de la entrega. La comisión que paga el restaurante es por el uso de la plataforma, la visibilidad, el procesamiento de pagos y, dependiendo del plan, la coordinación de la logística.
¿Cambia la comisión en “para llevar” vs. “entrega a domicilio”?
Sí, generalmente la comisión es menor para los pedidos en la modalidad "Para Llevar" (Pickup), ya que Rappi no incurre en el costo de la logística de última milla.Lo mismo aplica si utilizas tu propia flotilla de repartidores.
¿Cómo afectan las promociones cofinanciadas al margen?
Reducen directamente tu ingreso neto. Si ofreces un descuento de $50 MXN en un platillo y el acuerdo con Rappi es 50/50, se deducirán $25 MXN adicionales de tu pago final, además de la comisión regular calculada sobre el precio con descuento.
¿Puedo subir precios en Rappi para cubrir la comisión?
Sí, es una estrategia común y recomendada. Crear una estructura de precios para delivery que sea ligeramente superior a la de tu menú en el local es fundamental para absorber los costos de comisión y empaque, protegiendo así tu margen de ganancia.
Conclusión: De la Dependencia a la Diversificación Inteligente
Integrarse a Rappi es una decisión estratégica que puede impulsar el crecimiento, pero la clave del éxito a largo plazo radica en el control y la rentabilidad.
- Calcula el costo real: La comisión de Rappi es solo el punto de partida. Siempre considera el costo efectivo, que incluye el 16% de IVA sobre la comisión, promociones y empaque.
- La rentabilidad es proactiva: No es algo que sucede por casualidad. Requiere una cuidadosa ingeniería de menú, una estrategia de precios inteligente y un control riguroso de tus costos operativos.
- Diversifica para ganar: No dependas de un solo canal de ventas. Utiliza Rappi como una poderosa herramienta para adquirir nuevos clientes, pero enfoca tus esfuerzos en construir tu propio canal de venta directa para fidelizarlos y maximizar tus ganancias.
No dejes tu rentabilidad en manos de terceros. Toma el control de tus ventas, tus márgenes y, lo más importante, de la relación con tus clientes. PoloTab es el sistema POS que te da las herramientas para construir tu propio canal de venta directa, optimizar tu operación y convertir cada pedido en una oportunidad de crecimiento sostenible.
Automatiza la operación de tu restaurante con PoloTab
Software de PDV para cobrar, controlar inventario y crecer tus ventas.
Agenda una demo
Agenda una demo gratuita hoy mismo y da el primer paso hacia la verdadera independencia.