Registra tu restaurante en Rappi: guía paso a paso (México 2025)
Registra tu restaurante en Rappi paso a paso: requisitos, documentos, creación de cuenta, menú y fotos, validación y activación. Checklist y plantillas

Vender en Rappi puede multiplicar tus ventas hasta 30% en las primeras 8 semanas, pero sin control de costos, tiempos y fotos profesionales, tu margen puede evaporarse. Miles de restaurantes en México ya están en la plataforma: la ventaja competitiva hoy no es estar, sino operar bien desde el día uno. En esta guía encontrarás el proceso completo para registrar tu restaurante en Rappi, desde documentos hasta go-live, con checklist, plantillas de precios, plan de lanzamiento en 7 días y KPIs de arranque para que tu canal delivery sea rentable.
Resumen rápido (30 segundos)
Lo esencial para arrancar:
- Requisitos básicos: RFC, identificación oficial, comprobante de domicilio, cuenta bancaria, licencia de funcionamiento y 20–30 fotos profesionales de platillos
- Proceso de alta: solicitud en línea → verificación → contrato → configuración de panel → carga de menú/fotos → go-live (típicamente 7–14 días hábiles, puede variar por ciudad)
- Configuraciones críticas: horarios por día, tiempos de preparación realistas, precios por canal, políticas de cancelación y radio de cobertura
- KPIs de arranque: AOV $200–280, OTIF >85%, rating >4.5, tasa de cancelación <8%, margen contribución >22%
Disclaimer importante: Condiciones, comisiones (rangos típicos 15–30% + IVA), cobertura y requisitos varían por ciudad, tipo de comercio y contrato. Verifica siempre con tu representante de Rappi y en el portal oficial para comercios (Rappi Partners).
Automatiza la operación de tu restaurante con PoloTab
Software de PDV para cobrar, controlar inventario y crecer tus ventas.
Agenda una demo
Requisitos previos (documentos y preparación)
Documentación fiscal y legal
Documentos obligatorios:
- RFC activo y cédula fiscal
- Acta constitutiva o alta en Hacienda (persona física con actividad empresarial)
- Identificación oficial vigente del representante legal
- Comprobante de domicilio del establecimiento (no mayor a 3 meses)
- Cuenta bancaria empresarial CLABE
- Licencia de funcionamiento municipal
- Licencia de venta de alcohol (si aplica; varía por estado)
Tip operativo: Ten copias digitales en PDF (máx. 5 MB c/u) y físicas organizadas; el proceso de verificación puede solicitar documentos adicionales según tu giro.
Activos de marketing y menú
Fotografías de producto (crítico para conversión):
- 20–30 imágenes de tus platillos estrella
- Formato: 1080×1080 px (cuadrado) o 1080×1350 px (4:5)
- Peso: <500 KB por imagen
- Fondo neutro (blanco, gris claro o madera clara)
- Luz natural lateral o softbox; sin flash directo
- Ángulo 45° o cenital según el plato
Información operativa lista:
- Horarios de operación por día de la semana
- Lista completa de platillos con precios por canal (venta directa vs. apps)
- Tiempos de preparación promedio por categoría (entradas 8–12 min, platos fuertes 15–22 min, postres 5–8 min)
- Ingredientes y alérgenos de cada platillo
- Logo en alta resolución (PNG transparente, 1000×1000 px mínimo)
✅ Checklist
Pre-registro (completar antes de solicitar alta):
- RFC y cédula fiscal
- Identificación oficial representante legal
- Comprobante domicilio comercial <3 meses
- CLABE interbancaria empresarial
- Licencias sanitaria y funcionamiento
- 25+ fotos profesionales de platillos
- Logo alta resolución (PNG)
- Menú digital con precios y tiempos prep
- Horarios operación semana completa
- Políticas de cancelación definidas
Paso a paso para dar de alta tu restaurante
1) Solicitud de registro y verificación
Inicio del proceso:
- Accede a Rappi Partners y selecciona "Registra tu negocio"
- Completa el formulario con datos del establecimiento: razón social, dirección exacta, giro, capacidad de producción
- Sube documentos fiscales y legales (PDFs)
- Equipo de Rappi valida información (2–5 días hábiles típicamente)
- Visita presencial de verificación (puede aplicar según ciudad): validación de instalaciones, capacidad operativa y cumplimiento sanitario
Qué esperar: Un representante comercial te contactará por correo/WhatsApp para agendar videollamada o visita. Prepara dudas sobre cobertura, comisiones y campañas disponibles en tu zona.
2) Contrato y condiciones
Componentes del acuerdo comercial:
- Comisiones sobre venta: rangos típicos 15–30% + IVA según tipo de comercio, zona y volumen proyectado (negocia desde el inicio si tienes proyección de >200 pedidos/mes)
- IVA de comisión: se aplica sobre el monto de la comisión, no sobre tu precio de venta
- Campañas de marketing: algunas son cofinanciadas (tú pones 30–50% del descuento, Rappi el resto); lee bien los términos de cada promo
- Frecuencia de pago: semanal o quincenal (varía por contrato); depósito menos comisiones, IVA y promociones aplicadas
- Políticas de cancelación: penalizaciones por cancelación atribuible al restaurante (revisar límites y topes)
⚠️ Recomendación: Lee cláusulas de exclusividad, tiempos mínimos de contrato y condiciones de salida. Consulta con tu contador el tratamiento fiscal de comisiones e ingresos por plataforma.
3) Configuración inicial en el panel
Una vez firmado el contrato, accedes al Rappi Partners Portal (panel de gestión):
Ajustes esenciales:
- Dirección y radio de cobertura: define área de entrega (1.5–5 km; varía por ciudad y densidad); radio más amplio = más pedidos pero tiempos de entrega más largos
- Horarios por día: puedes configurar horarios distintos lunes–domingo y pausas (ej. cierre entre comida y cena)
- Tiempo de preparación base: asigna por categoría (bebidas 3 min, entradas 10 min, platos fuertes 18 min); el sistema suma tiempo de recolección del repartidor
- Tiempo de tolerancia: buffer de 5–10 min adicionales para imprevistos; evita prometer tiempos irreales
- Políticas de pedido mínimo: opcional; puede reducir pedidos pequeños de bajo margen
Tip: Inicia con radio corto (2–3 km) y horarios limitados (horario pico almuerzo/cena); expande gradualmente conforme domines operación y tiempos.
4) Carga de menú y categorías
Estructura de menú para delivery:
- Categorías claras: Entradas, Sopas, Platos fuertes, Guarniciones, Postres, Bebidas (máx. 8 categorías)
- Platillos por categoría: 5–12 opciones; evita menús de >60 SKUs al inicio
- Combos y paquetes: agrupa platillos de alto margen con bebida/postre (aumenta ticket promedio 18–25%)
- Modificadores y add-ons: extras, sin X ingrediente, nivel de picante, tamaño; asigna costos adicionales donde aplique
- Precios diferenciados por canal: si tu estrategia lo requiere, ajusta precios en apps para cubrir comisiones (monitorea percepción de marca)
Orden estratégico: Coloca primero los platillos de mayor margen; el primer cuadrante en app recibe 40% más clics.
5) Imágenes que convierten
Requisitos técnicos Rappi:
- Formato JPG o PNG
- Resolución mínima 1080×1080 px
- Peso <500 KB
- Fondo sin distracciones
- Sin textos, logos o stickers sobrepuestos
- Una imagen por platillo + una del restaurante
3 ángulos recomendados:
- 45° tres cuartos: ideal para platos con volumen (hamburguesas, tacos, ensaladas)
- Cenital (90°): perfecto para pizzas, pastas, bowls, desayunos
- Lateral bajo: destaca altura (milkshakes, parfaits, postres en capas)
Alt text sugerido (SEO interno de apps): "Tacos al pastor con piña caramelizada y cilantro fresco – [Nombre Restaurante]"
Herramientas low-cost: Smartphone con modo retrato, trípode $200–400, reflector blanco (cartulina/unicel), edición en Lightroom Mobile (ajustes de luz/contraste).
6) Métodos de pago y facturación
Modelo de depósito:
- Rappi cobra pedidos al cliente (efectivo o tarjeta)
- Te deposita el neto (precio menos comisiones, IVA comisión y promos) en tu cuenta CLABE
- Frecuencia: semanal o quincenal (configurable en contrato) -Recibes reporte detallado en portal (pedidos, comisiones, promociones aplicadas)
Facturación electrónica (CFDI):
- Rappi requiere factura por el servicio de plataforma (comisión + IVA)
- Puedes emitir factura global mensual o por periodo según tu régimen fiscal
- Algunos contratos requieren facturación de venta total; valida con tu contador y con Rappi
Conciliación: Descarga reportes semanales y cruza contra tu sistema POS; registra comisiones como gasto deducible.
7) Revisión final y go-live
Checklist pre-lanzamiento:
- Menú completo cargado con fotos y precios correctos
- Inventario actualizado (marca agotados antes de activar)
- Tiempos de preparación configurados por categoría
- Equipo capacitado: cajero/host recibe pedido, kitchen despliega, empacador arma pedido, host entrega a repartidor
- Empaques y etiquetas listos (nombre, número pedido, cubiertos/servilletas)
- Prueba interna: haz 2–3 pedidos de prueba con cuenta de empleado/amigo en zona de cobertura
Activación: Una vez aprobado por Rappi, apareces en el mapa de la app. Inicia en "modo suave" (horarios cortos, radio limitado) los primeros 3–5 días para calibrar operación.
Automatiza la operación de tu restaurante con PoloTab
Software de PDV para cobrar, controlar inventario y crecer tus ventas.
Agenda una demo
Optimiza tu menú para delivery
Menú reducido y de alto margen
Criterios de selección:
- Viajabilidad: resiste 20–35 min en empaque sin perder calidad (evita: frituras delicadas, ensaladas con aderezo mezclado, helado sin aislante)
- Tiempo de prep: <20 min platillos principales; en picos no puedes producir platos de 35+ min sin retrasos
- Margen contribución: >25% después de comisión, empaque y COGS; descarta platillos <18% margen
- Popularidad: productos ya validados en tu menú presencial
Ingeniería de menús (matriz BCG aplicada):
Cuadrante | Popularidad | Margen | Acción |
---|---|---|---|
Estrella | Alta | Alto | Promover, foto principal, combos |
Tractor | Baja | Alto | Mejorar descripción/foto, subir en categoría |
Rompecabezas | Alta | Bajo | Ajustar precio o reducir costo; considerar quitar |
Perro | Baja | Bajo | Eliminar del menú delivery |
Regla 80/20: El 20% de tu menú genera el 80% de ventas; identifica tus top 10 SKUs y perfecciona esos primero.
Disponibilidad dinámica por horario
Gestión de 86 list (productos agotados):
- Marca "agotado" en panel en tiempo real cuando se termina inventario
- Configura "disponibilidad por horario": ej. desayunos solo 8–12h, cenas especiales 19–23h
- En picos (viernes/sábado noche), reduce menú a 60% de SKUs para acelerar tiempos de salida
Integración con PoloTab: Actualiza inventario en un solo lugar; el sistema marca automáticamente agotados en todas las apps conectadas (Rappi, Uber Eats, Didi Food).
Fotos y descripciones que venden
Guía express de fotografía
Setup básico (inversión <$1,500):
- Smartphone con cámara 12+ MP en modo manual
- Trípode universal
- Luz LED dimmable o ventana con luz natural indirecta (10–14h)
- Reflector blanco (foam board)
- Fondo: cartulina blanca/gris, tabla de madera clara o mármol
Proceso de captura:
- Monta plato con técnica de "food styling" (ingredientes frescos, altura, color)
- Encuadre 45° o cenital según producto
- Luz lateral izquierda/derecha (evita sombras duras)
- Rebota luz con reflector del lado opuesto
- Captura 3–5 ángulos distintos
- Edita: ajusta exposición +0.3 a +0.5, sube contraste 10–15%, saturación sutil +5 a +10%
Fórmula de descripción persuasiva
Estructura: [Plato] + [atributo clave] + [beneficio/emoción]
Plantilla de 10 descripciones ejemplo:
- Tacos al pastor (3 pz) – Carne marinada 12 horas, piña caramelizada y tortilla recién hecha. El clásico que nunca falla.
- Ensalada César con pollo – Lechuga romana, crutones artesanales, parmesano italiano y aderezo casero. Fresca y llenadora.
- Hamburguesa Clásica 200g – Carne Angus, queso cheddar fundido, vegetales frescos en pan brioche tostado. Jugosa en cada mordida.
- Bowl de quinoa mediterránea – Quinoa, hummus, pepino, jitomate cherry, aceitunas y queso feta. Proteína vegetal completa.
- Chilaquiles verdes con pollo – Totopos crujientes, salsa verde casera, pollo deshebrado, crema y queso. Tradicional y contundente.
- Pasta Alfredo con camarones – Fettuccine, salsa cremosa con parmesano, camarones grandes salteados. Cremosa y reconfortante.
- Burrito de res – Tortilla de harina, carne desmenuzada, frijoles, arroz, pico de gallo y guacamole. Completo y portátil.
- Pizza Margarita personal – Salsa de tomate San Marzano, mozzarella fresca, albahaca y aceite de oliva. Sencilla y deliciosa.
- Sushi roll California (10 pz) – Surimi, aguacate, pepino, ajonjolí y salsa especial. Fresco y ligero.
- Brownie con helado – Brownie tibio de chocolate belga, helado de vainilla y salsa de cajeta. El final perfecto.
Evita: Superlativos excesivos ("el mejor", "único en México"), keywords forzadas, jerga técnica innecesaria.
Precios, promociones y margen (unit economics)
Fórmulas esenciales
Ingreso neto por pedido:
Precio venta – Comisión plataforma (%) – Promo cofinanciada – Costo empaque – COGS – IVA de comisión – Propina repartidor (si aplica) = Ingreso neto
Margen de contribución:
(Ingreso neto / Precio venta) × 100 = Margen contribución %
Meta mínima: >22% margen contribución para cubrir fijos y dejar utilidad operativa.
Tabla de ejemplo (unit economics)
Ticket | Precio | Comisión 25% | IVA com. | Promo 10% | Empaque | COGS 32% | Ingreso neto | Margen % |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Básico | $180 | $45 | $7.2 | $18 | $10 | $57.6 | $42.2 | 23.4% |
Medio | $250 | $62.5 | $10 | $25 | $12 | $80 | $60.5 | 24.2% |
Premium | $320 | $80 | $12.8 | $32 | $14 | $102.4 | $78.8 | 24.6% |
Variables a ajustar:
- Precios por canal: +8–15% en apps vs. venta directa para compensar comisiones (monitorea competencia)
- Promociones con tope: "20% off hasta $60 de descuento máximo"; evita promos >15% sin tope en tickets altos
- Combos estratégicos: agrupa producto estrella + bebida + postre; margen combinado >25%
⚠️ Advertencia: Comisiones, IVA y estructuras de promo varían por contrato y campañas; valida tus cifras reales con tu representante de Rappi y simula en Excel antes de lanzar.
Operación y tiempos de salida (OTIF)
Estándares de preparación
Tiempos por categoría (referencia):
- Bebidas frías: 2–4 min
- Entradas/antojitos: 8–12 min
- Platos fuertes: 15–22 min
- Postres: 5–8 min
- Combos: suma tiempos + 3 min empaque
Buffer de seguridad: Agrega 5 min adicionales al tiempo total; mejor entregar 3 min antes que 2 min tarde.
Flujo de confirmación
- Pedido entra: Suena tablet/impresora; cajero confirma en app
- Envío a cocina: Ticket impreso en KDS (Kitchen Display System) o impresora térmica; orden de producción
- Preparación y empacado: Cocina notifica "listo"; empacador arma con etiqueta (nombre, # pedido, contenido)
- Entrega a repartidor: Host verifica # pedido, entrega con servilletas/cubiertos/salsa; marca "entregado" en app
Mensajes predefinidos útiles:
- "Tu pedido está en preparación, listo en 15 min ⏱️"
- "Pedido listo, esperando repartidor 🚴"
- "Agotamos [producto X], te sugerimos [alternativa]; ¿procedo con cambio?"
Integración con PoloTab (optimización)
Ventajas del sistema POS integrado:
- KDS unificado: Todos los canales (presencial, Rappi, Uber Eats, Didi) llegan a una sola pantalla en cocina
- Inventario en tiempo real: Cuando agotas un ingrediente, se marca "no disponible" en todas las apps automáticamente (adiós cancelaciones por falta de stock)
- Costeo de recetas: Calcula COGS real por platillo; identifica qué SKUs están debajo de tu margen objetivo
- Reportes por canal: Compara ventas, margen y OTIF de Rappi vs. otros canales; toma decisiones basadas en datos
- Impresión automática: Pedido entra → imprime en cocina + barra sin intervención manual
CTA micro: ¿Quieres ver cómo se integra en tu operación? Agenda una demo de PoloTab.
Plan de lanzamiento en 7 días
Día 1–2: Preparación de activos
Tareas:
- Sesión de fotos: 25–30 platillos (6h con edición)
- Diseño de menú reducido delivery (40–50 SKUs máximo)
- Cálculo de precios por canal (Excel unit economics)
- Organización de documentos fiscales/legales
- Definición de horarios de operación inicial (horarios pico únicamente)
Entregables: Carpeta digital con fotos editadas, menú con precios/descripciones, checklist de documentos.
Día 3: Registro y contrato
Tareas:
- Solicitud en Rappi Partners
- Subida de documentos
- Videollamada/visita de verificación
- Negociación y firma de contrato (lee bien comisiones y términos de promos)
Entregable: Contrato firmado, acceso a Rappi Partners Portal.
Día 4: Configuración y carga
Tareas:
- Configurar panel: dirección, radio 2.5 km, horarios lunes–domingo 13–16h y 19–22h
- Cargar menú completo con categorías, precios, descripciones
- Subir fotos de cada platillo + foto de portada del restaurante
- Configurar modificadores, combos y tiempos de preparación
- Ajustar inventario: marcar 3–5 SKUs como "agotados" para probar flujo
Validación: Pedido de prueba interno (empleado o amigo en zona de cobertura); verifica que todo el flujo funcione.
Día 5: Go-live suave
Tareas:
- Activar perfil en horario de baja demanda (lunes/martes 13–16h)
- Cupón de bienvenida: "15% off primer pedido, máx. $50" (cofinanciado con Rappi si aplica)
- Comunicar a equipo: cocina, cajero, host; roles claros
- Monitorear primeros 5–8 pedidos: tiempos reales vs. prometidos, calidad de empaque, temperatura a la entrega
Meta del día: 5–10 pedidos sin cancelaciones, OTIF >80%, rating promedio >4.3.
Día 6–7: Ajuste y escalado
Tareas:
- Revisar reporte día 5: pedidos completados, cancelaciones, rating, comentarios
- Ajustar tiempos de preparación si hubo retrasos
- Ampliar horario: agregar cena completa 19–23h o desayuno 8–12h
- Expandir radio a 3.5–4 km si la operación fue fluida
- Probar combo del día o promo de ticket alto (ej. "2×1 en postres con compra >$250")
Validación final: 15–25 pedidos/día, cancelación <8%, OTIF >85%, rating >4.5.
KPIs de las primeras 4 semanas
Métricas clave de arranque
KPI | Meta | ¿Cómo medirlo? | Acción si bajo |
---|---|---|---|
AOV (Average Order Value) | $200–280 | Ventas totales / # pedidos | Promueve combos, sube ticket mínimo |
Tasa de cancelación | <8% | Pedidos cancelados / total × 100 | Revisa inventario real, tiempos |
OTIF (On-Time In-Full) | >85% | Pedidos entregados a tiempo / total × 100 | Ajusta tiempos prep, añade buffer |
Rating promedio | >4.5/5 | Panel Rappi Partners | Mejora empaque, temperatura, fotos |
% ventas por canal | Rappi 15–25% | Ventas Rappi / ventas totales × 100 | Balancea canales; no dependas 100% |
Margen contribución | >22% | (Ingreso neto / Precio) × 100 | Ajusta precios, negocia comisiones |
Repetición 30 días | >18% | Clientes con 2+ pedidos en mes / total × 100 | Programa de lealtad, cupones |
Mini-tablero de seguimiento
KPI | Meta | Semana 1 | Semana 2 | Semana 3 | Semana 4 | Gap | Acción | Dueño | Fecha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
AOV | $240 | $218 | $235 | $248 | $255 | +$15 | Seguir con combos | Gerente | Sem 5 |
Cancelación % | <8% | 12% | 9% | 7% | 6% | – | Mantener inventario | Cocina | – |
OTIF % | >85% | 78% | 82% | 87% | 89% | – | Sostener buffer | Cocina | – |
Rating | >4.5 | 4.2 | 4.4 | 4.6 | 4.7 | – | Revisar comentarios | Host | Semanal |
Frecuencia de revisión: Semanal primeras 4 semanas; luego quincenal.
Errores comunes (y cómo evitarlos)
1. Fotos de baja calidad
Problema: Foto oscura, mal encuadre o con filtros excesivos → baja conversión (hasta –35% clics).
Solución: Invierte 1 día en sesión profesional o con smartphone; luz natural, fondo neutro, edición sutil.
2. Tiempos de preparación irreales
Problema: Prometes 15 min pero entregas en 30 → rating <4.2, penalizaciones de plataforma.
Solución: Mide tiempos reales en horario pico; agrega buffer de 5–8 min; mejor prometer 25 y entregar en 22.
3. Exceso de promociones sin tope
Problema: Promos de "30% off sin límite" en tickets de $400–500 → margen negativo.
Solución: Toda promo debe tener tope máximo de descuento (ej. "$80 máximo") o aplicar solo en tickets <$250.
4. Menú demasiado largo
Problema: 80+ SKUs → inventario complejo, tiempos lentos, desperdicio.
Solución: Inicia con 40–50 platillos; expande gradualmente según demanda y capacidad operativa.
5. No contestar mensajes del cliente/repartidor
Problema: Cliente pregunta por alérgenos o cambios; no respondes → cancelación o mala reseña.
Solución: Asigna un "host digital" que monitoree tablet/app cada 5 min; respuestas en <2 min.
6. Falta de conciliación de depósitos
Problema: No cruzas reporte semanal vs. depósito bancario → descuadres, comisiones duplicadas.
Solución: Descarga CSV semanal de Rappi Partners; cruza contra cuenta bancaria; registra comisiones en contabilidad.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuánto tarda el proceso de alta en Rappi?
Respuesta: Típicamente entre 7 y 14 días hábiles desde que completas la solicitud hasta el go-live, aunque puede variar según tu ciudad, disponibilidad de documentos y agenda de verificación. En algunas zonas metropolitanas puede ser más rápido (5–7 días), en otras hasta 3 semanas. Valida tiempos actuales con tu representante de Rappi.
¿Puedo tener precios distintos en Rappi vs. venta directa?
Respuesta: Sí, es una práctica común para compensar comisiones de plataforma (típicamente 8–15% más alto en apps). Sin embargo, monitorea la percepción del cliente: si la diferencia es muy notoria (>20%), puede generar molestia. Comunica en redes/local que "precios en app incluyen costo de envío y servicio de plataforma".
¿Cómo manejo inventario agotado (86 list) en horarios pico?
Respuesta: Marca productos agotados en el panel de Rappi Partners en tiempo real. Si usas un POS integrado como PoloTab, el sistema actualiza automáticamente disponibilidad en todas las apps cuando agotas un ingrediente o platillo, evitando cancelaciones. En picos (viernes/sábado noche), reduce tu menú al 60% de SKUs más rápidos y rentables.
¿Qué tipo de promociones funcionan sin destruir mi margen?
Respuesta:
- Combos con margen balanceado: platillo fuerte + bebida + postre; margen combinado >25%
- Descuentos con tope: "20% off hasta $60 máximo"
- Promociones en horarios valle: martes–jueves 15–18h para llenar capacidad ociosa
- Envío gratis en compra mínima: ej. pedidos >$300 (si Rappi lo permite en tu contrato)
Evita: Promos >25% sin tope, o aplicadas todos los días (el cliente se acostumbra y no compra sin descuento).
¿Cómo bajo mi tasa de cancelación y subo mi rating? Respuesta:
Para reducir cancelaciones (<8%):
- Mantén inventario actualizado en tiempo real (usa POS integrado o revisa panel cada hora en picos)
- Configura tiempos de preparación con buffer de 5–8 min realistas
- Responde mensajes de clientes/repartidores en <2 min
- Valida pedidos antes de confirmar: si falta un ingrediente clave, contacta al cliente de inmediato para ofrecer sustituto
Para mejorar rating (>4.5):
- Empaque impecable: sellado, etiquetado, sin derrames; incluye servilletas, cubiertos y salsa en bolsa separada
- Temperatura correcta: usa contenedores térmicos para platos calientes, bolsas aislantes para fríos
- Fotos=realidad: lo que llega debe lucir igual o mejor que la foto del menú
- Sorprende: nota de agradecimiento manuscrita, dulce de cortesía, o porción 10% más generosa
- Responde reseñas: agradece las positivas, ofrece solución en las negativas ("lamentamos X, contáctanos y te compensamos")
Conclusión y próximos pasos
Registrar tu restaurante en Rappi y lanzar exitosamente tu canal de delivery en México requiere más que completar un formulario: necesitas documentación impecable, fotos profesionales, precios calculados con precisión, operación calibrada y KPIs bajo monitoreo constante. Sigue estos pasos accionables:
- Prepara tu base: Organiza documentos fiscales, toma 25–30 fotos profesionales de platillos, diseña un menú reducido de alto margen (40–50 SKUs) y calcula unit economics por canal.
- Registra y configura inteligentemente: Solicita alta, negocia condiciones, configura panel con tiempos realistas, carga menú optimizado y lanza en modo suave (radio corto, horarios limitados) para validar operación.
- Mide, ajusta y escala: Monitorea semanalmente AOV, OTIF, rating, cancelación y margen; identifica gaps y toma acciones correctivas antes de expandir horarios o radio.
- Integra tecnología: Evita tablets múltiples, inventarios manuales y descuadres de depósitos; centraliza operación para acelerar y profesionalizar tu canal delivery.
🚀 Acelera tu operación con PoloTab
Gestionar Rappi, Uber Eats, Didi Food y tu salón en sistemas separados multiplica errores, retrasos y pérdida de margen. PoloTab centraliza todos tus canales de venta en un solo ecosistema:
- KDS unificado: Todos los pedidos (apps + presencial) llegan a una pantalla en cocina; cero tablets múltiples ni tickets perdidos
- Inventario en tiempo real: Cuando agotas un ingrediente, se marca automáticamente "no disponible" en todas las plataformas; adiós cancelaciones por falta de stock
- Costeo de recetas: Calcula tu COGS real por platillo y margen por canal; identifica qué SKUs están perdiendo dinero
- Reportes accionables: Compara ventas, margen, OTIF y rating de Rappi vs. otros canales; toma decisiones con datos, no intuición
- Impresión automática: Pedidos imprimen en cocina, barra y empaque sin intervención manual; acelera tiempos de salida 18–25%
Automatiza la operación de tu restaurante con PoloTab
Software de PDV para cobrar, controlar inventario y crecer tus ventas.
Agenda una demo
Agenda una demo gratuita y descubre cómo restaurantes en México están aumentando su OTIF a >90%, reduciendo cancelaciones <5% y mejorando su margen delivery hasta 8 puntos porcentuales con PoloTab.